PREPRODUCCIÓ
PLUJA D’IDEES
-
Llibre o revista que parlés/mostrés l'evolució de la moda
-
Còmic que reflecteixi a la vestimenta dels personatges l'evolució de la moda.
-
POSSIBLES HISTÒRIES DEL CÒMIC:
1r: Un alumne que està estudiant moda a la universitat, de cop i volta en una llarga nit d’estudi, cau rendit a causa de l’esgotament i comença a somiar amb què ell viatja al llarg de la història i veu l’evolució de la moda.
2n: La protagonista es troba a un provador d’una botiga de roba, aquest s'entrebanca i cau a sobre del mirall, però de sobte aquest és transforma en un portal màgic. El protagonista viatjarà a través del temps, i per tal de tornar al present haurà de superar certes situacions no gaire convencionals.
3r: El protagonista és una persona molt familiar, li encanta passar temps amb seva família. Un dels seus moments preferits és quan es reunien a Nadal a veure àlbums familiars per explicar historietes. El personatge descobreix que es pot ficar a dins de les fotografies i anar a aquells moments exactes. El problema serà tornar, com s'ho farà?
-
Explicació de l'alliberació de la dona a través de la moda (una època en concret) com la dona va passar de portar cotilla (corsé)... a texans, biquini, etc.
IDEA ESCOLLIDA
Vam escollir realitzar un còmic, ja que ens semblava una bona idea fer una història que reflectís l'evolució de la moda a la vestimenta dels personatges protagonistes. A més a més crear una revista de moda ja està molt vist i volíem fer alguna cosa més innovadora i personal.
La idea per la qual ens vam decantar va ser la segona.
STORYLINE
La protagonista es troba a un provador d’una botiga de roba, aquest s'entrebanca i cau a sobre del mirall, però de sobte aquest és transforma en un portal màgic. El protagonista viatjarà a través del temps, i per tal de tornar al present haurà de superar certes situacions no gaire convencionals.
L'Àlex es troba estressada pels estudis, per tant decideix sortir a comprar roba amb una amiga al centre comercial.
Una vegada als provadors, es troben al noi que li agrada a l'Àlex, aquesta, espantada, surt avergonyida amb tan mala pota que cau de cara contra el mirall d'un provador.
Tot és fosc, negre, obscur, però en uns instants torna a la realitat, una realitat que ella no pot reconèixer, es trobava a un bosc, sola. Com havia arribat allà? Sobtadament apareix un cérvol, el qual se la queda mirant, però és atacat per uns homes de caràcter primitiu. Aquests li proposen anar a la seva cova, i la protagonista accepta amb una mica de por. Ja a la cova, l'Àlex els hi ensenya a fer foc i cuir els aliments, i posteriorment cau rendida pel cansanci i l'estrès.
Desperta un altre cop, però no al provador, sinó que a una habitació bastant calorosa, com si es trobés a l'antic Egipte, gira el cap i es troba a una noia que li comença a explicar com ha arribat allà. Aquesta li proposa anar al palau a treballar. Allà presencia una momificació, però el guàrdia de la sala les descobreix tafanejant i marxen corrents, de sobte tot és negre un altre cop.
Una bufetada a la cara la fa tornar en si, una noia clarament preocupada li parla i li recrimina que encara falta molt treball per fer, va vestida amb una túnica blanca, semblant a les que es portaven a Grècia. L'Àlex no entén res i intenta preguntar on és, i la companya li explica que efectivament es troben a Grècia i que han de fer el vestit de núpcies per una boda que es faria en uns quants dies. Mans a l'obra, decideix ajudar tot el bé que els seus coneixements li permeten. Una vegada a la boda, tots canten, ballen, riuen i beuen, però com l'Àlex no estava acostumada a beure tant i s'adorm a una taula sense donar-se compte.
Quan per fi torna a despertar, es troba a un llit estrany, molt còmode, però no era el seu estimat llit, una donzella li dona l'esmorzar mentre li explica que han condemnat a la foguera a una coneguda per bruixa, aquesta li adverteix que no es relacioni amb ella, ja que podria acabar malament. A l'Àlex això li dona igual, ella només vol tornar a casa i estar tranquil·la, així que decideix visitar a la bruixa.
S'endinsa al bosc i troba una casa, pica a la porta, i una noia li obre, aquesta no volia visites, però gràcies a la insistència de la jove, la deixa passar. Un cop assegudes, l'Àlex li explica la situació i li pregunta com tornar a casa, la suposada bruixa prepara una poció perquè pugui tornar sana i salva a la seva realitat. Quan ja estava bevent la poció, uns habitants del poble irrompen la caseta a crit "atrapeu a la bruixa". La protagonista surt corrents cap al pis de dalt, perseguida per alguns aldeans, veu una finestra i no s'ho pensa dos cops.
D'un sobresalt obre els ulls, li fa molt mal el cap, encara sent l'impacte de la caiguda, però l'entorn li és familiar, i aquella veu no la pot oblidar, era la seva amiga, per fi havia tornat a l'actualitat. Atordida, s'aixeca i intenta explicar-li a la seva amiga el que havia succeït, però s'adona que el noi que li agrada encara estava allà, avergonyida pel cop abaixa el cap. El noi, en assegurar-se que l'Àlex es troba bé, decideix marxar cap a casa. Un cop les dues soles, la noia li explica els fets a la seva amiga, la qual riu i diu que s'ha degut caure ben fort contra el mirall per al·lucinar tant. Però l'Àlex sap el que ha passat i mai ho oblidarà.
GUIÓ LITERARI
Història escrita
Capítulo I (intro)
Ya se acercaba la primavera, la estación más querida y odiada por otros. Mi relación con ella era más bien agridulce, adoraba la gran belleza que esta aporta a la naturaleza, pero odiaba tener que estar congestionada todo el tiempo. Tengo una alergia terrible al polen. No puedo remediar andar con los ojos llorosos y la nariz roja como un tomate. Mis amigas siempre se ríen de mí, les resulta adorable mi aspecto y que yo siempre esté estornudando cada diez segundos.
En fin, como pronto iba a empezar el entretiempo, mis amigas me habían insistido en ir de compras. La verdad es que necesitaba realmente desconectar un rato de la universidad, ya que tenía miles de proyectos y trabajos por entregar, así que me hicieron un gran favor.
A las 16: 15 ya se encontraban tocando el timbre de mi casa. Yo como siempre salía apresurada por la puerta con mil cosas en la mano. El trayecto se hizo realmente corto porque tengo la gran suerte de tener cerca un centro comercial. Salimos del coche y rápidamente nos enfilamos hacia una tienda en concreto. Yo no tenía la intención de comprar nada, no disponía de mucho dinero en esos momentos, pero Amanda, aun sabiendo mi situación económica, insistió en que me probase un conjunto. Así que me encontraba en el probador quieta, analizando una y otra vez las prendas de ropa, dudando si me las quería poner o no. Claramente no quería. Seguro que no me iban a quedar bien, seguro que se verían todas las inseguridades que intentó ocultar, seguro que se mofarían de mí…
- Alex, ¿te encuentras bien? - dijo Natalie, asomando la cabeza por la cortina.
Asentí con la cabeza, sonriéndole a duras penas.
- No tardes en salir, sí? - fue lo último que dijo cuando desapareció de la cortina.
Me duele sentirme así, porque me gusta la moda, me gusta aconsejar a las personas sobre ella, nutrirme de conocimientos, crear looks para hacer sentir bien a las personas, para que se vean bonitas y seguras… pero ¿por qué no puedo aplicarme el cuento?¿Por qué no puedo animarme y quererme a mi misma? Es muy frustrante.
Cierro los ojos y suspiro. <<Tranquila, respira, te va a quedar bien y solo serán unos segundos, después te vuelves a poner tu ropa holgada y listo. >> Volví a mirar las prendas y esta vez me las probé. Era una blusa de lunares con un conjunto de pantaloncitos cortos y tirantes. Es mono, pero ¿No es demasiado? ¿Es excesivo? ¿Me queda bien? Me miraba en el espejo, dudando de la elección de mi amiga. No era mi estilo, pero supongo que estaba bien. Salí temblorosa del probador, y ahí estaban mis amigas expectantes, sentadas cada una en una butaca. Una gran sonrisa se les dibujó a las dos al verme.
- ¡Te queda genial! - exclamó Amanda
- ¡Sin duda este conjunto te favorece muchísimo! - dijo Natalie a continuación.
Les sonreía en contestación a sus halagos. Me pidieron que desfilara para ellas, así que les seguí la broma. La verdad es que me estaba olvidando de mis inseguridades, reía y hacía el burro, solo nosotras estábamos en la zona de probadores, así que me estaba dando igual. Pero me equivocaba. No solo estábamos nosotras, sino que también se encontraba otra persona en los probadores. De pronto salió una figura de un probador. Era una persona que conocía perfectamente… ¡Se trataba de mi crush! Me saludó sonriendo con su mano y yo me encontraba muerta de nervios. Sentí un gran calor en mis mejillas y me quedé parada. Mis amigas no tardaron en darse cuenta de lo que estaba pasando. Mis ojos se comenzaron a nublar debido a mis lágrimas. Rápidamente me adentre a mi probador. Fui tan disparada que sin querer me tropecé con una percha y me choqué contra el espejo. Cerré los ojos como acto instintivo, me esperaba un buen chichón en la cabeza, pero al no sentir nada abrí los ojos y me encontré en un espacio vacío. Estaba yo sola.
Capítulo II (prehistoria)
Todo me daba vueltas. No me podía creer dónde estaba ni lo que me estaba pasando. Claramente era un sueño… ¿verdad?
De repente sentí una gran presión en el cuerpo y como todo a mi alrededor giraba con fuerza. Algo me estaba absorbiendo, parecía ser una especie de agujero negro, que a medida que me iba acercando a él, la presión augmentaba y una luz se hacía cada vez más potente, más nítida. Cerré los ojos al no poder aguantar la luminosidad de esta. En ese preciso momento, todas las extrañas sensaciones que estaba sintiendo desaparecieron.
Con cierta timidez, abrí los ojos. Me encontraba en plena naturaleza, rodeada de árboles y plantas. Sentía cierto picor en el cuerpo y me di cuenta de que llevaba una pieza de piel de animal como vestimenta. Me toqué el pelo y se encontraba bastante enredado y caótico. Tenía presente una sensación de suciedad en todo el cuerpo. No podía procesar lo que estaba sucediendo, todo me parecía tan confuso…
Un ciervo, escondido entre los arbustos, observaba curioso mi desesperación. No pude evitar sonreírle con ternura. De pronto, vi como numerosas flechas impactaron contra el pobre animal, haciendo que este cayese al suelo desplomado. Me encogí asustada en el suelo. Un grupo de personas se acercaron al ciervo y al ver que estaba muerto comenzaron a celebrarlo.
Observé que todos llevaban vestimentas similares hechas con pieles de animales, como la mía. Iban descalzos y emitían sonidos que no llegaba a entender. Se trataba de personas primitivas, por lo tanto estaba en la ¿prehistoria?... pero ¿cómo podía ser posible?, ¿había viajado en el tiempo? Mil preguntas se me comenzaron a formar en la cabeza.
Apenas de empezar a pensar en mis paranoias, estas fueron interrumpidas por un hombre que pertenecía al grupo cazador. Se había percatado de mi presencia, así que se dirigió hacia mí. Yo muerta de nervios, lo miraba temblorosa con los ojos llorosos. Esté avisó al grupo y en un momento me veía rodeada por una docena de hombres primitivos. El jefe de la tribu, que precisamente fue el que me descubrió, me comenzó a hablar. No entendía nada, así que intenté comunicarme con él a través de la gestualidad corporal, porque claramente no hablábamos el mismo lenguaje. Él me miraba extrañado pero pocos segundos después me siguió la corriente, igual que su tribu. Posteriormente me hicieron señas indicando que los siguiese, al principio dudé un poco pero no tenía otro remedio.
El trayecto se me hizó bastante rápido, ya que estaba cerca de donde estábamos antes en la vegetación. Nos encontrábamos en la entrada de un abrigo rocoso, lo que parecía ser su hogar. Pude observar que habían dibujadas unas pinturas rupestres, que representaban diferentes escenas de caza. Entretanto que las observaba, unos miembros de la tribu le estaban quitando la piel al ciervo y lo desmembraban para más tarde comérselo.
No tardaron en llamar a todos para comer y justo comenzaba a anochecer. Miré la cena y vi que la carne estaba completamente cruda, entonces di por entendido que aún no sabían hacer fuego. Me disponía a enseñarles cómo podían hacerlo, así que llamé la atención de la tribu mediante señas y fui rápidamente a buscar los materiales, que por mi suerte se encontraban cerca. Primeramente golpeé una piedra de sílex contra el lateral de una pirita, anteriormente ya había montado el combustible que era básicamente una yesca de hierba seca. Todos me observaban atentos. En unos pocos segundos conseguí hacer que saltasen chispas y un minuto después, fuego. La tribu se quedó asombrada y más tarde asustada al ver que uno de los miembros había metido el dedo dentro, y por lo tanto se había quemado. Les indiqué que no tenían que tener miedo y les enseñé que cogiendo un palo de madera y clavándolo en la carne, podían cocinarla. Vi que la tribu saltaban emocionados y contentos al haber descubierto el fuego. Me alegré de haberme acordado de esa clase de historia donde nos enseñaron a cómo hacerlo.
Más tarde, cayó la noche y todos ya se disponían a ir a dormir. El jefe de la tribu me enseñó una cama de hierbas que había preparado para mí, agradecida le sonreí y me acosté. Cerré los ojos y caí rendida al segundo.
Capítulo III - El Antiguo Egipto
Me levanté molesta debido a un rayo de sol que se asomaba por la ventana y que impactaba directamente en mi cara, aportándome una gran sensación de calor. Me sentía asqueada al estar completamente bañada en sudor. Aún con los ojos entrecerrados, me intentaba frotar la espalda con la mano para poder aliviar un poco el gran dolor de espalda que estaba experimentando. Al abrir los ojos por completo y observar dónde había dormido, que había sido básicamente en una pila de hojas de palmera, entendía perfectamente mi queja. Segundos después de analizar “mi cama” me di cuenta de que no estaba en el último lugar que mi mente recordaba. Alarmada vi que estaba rodeada de cuatro paredes de adobe. Alcé mi vista hacía arriba y me fijé en el techo, que parecía estar hecho de troncos cubiertos por hojas de palmera y barro. Me levanté de el montón de hojas y observé que en la esquina de la pequeña habitación había una lámina de metal redonda un tanto dañada. Intenté coger lo que parecía ser un espejo sin cortarme, y entonces pude examinar mi aspecto. Mi cabello estaba corto y cuadrado, muy uniforme, tintado de un negro azabache. Al tocarlo me di cuenta de que era una peluca y fue entonces cuando comprendí el porqué de su uniformidad. Una vez después de analizar el estado de mi pelo, pasé a mi vestuario. Llevaba puesto un vestido de lino largo ajustado, de una pieza, sujeto con dos tirantes anchos que cubrían mi pecho. Era sencillo pero bonito.
En ese preciso momento, mi análisis personal fue interrumpido por una mujer que entró a la habitación. Ella llevaba un peinado y una vestimenta muy parecida a la mía. Sus ojos capturaron enseguida mi atención, ya que el delinado negro que decoraba ambos profundizaba y resaltaba su mirada felina. Sus mejillas y labios se encontraban coloridos por un tono rojizo. Entonces ella al verme en mi mundo comenzó a hablar. Sorprendentemente, aunque sabía que estaba hablando en una lengua afroasiática, la entendí perfectamente. Básicamente se presentó y me explicó que me había encontrado inconsciente al lado del río Nilo, donde su marido trabaja cerca de un campo de agricultura por allí. Entonces me trajo aquí, a su casa, me limpió y me dejó reposar. Le di las gracias repetidas veces, porque si me hubiese encontrado otra persona seguramente me hubiese puesto en venta como esclava. Ella me sonrió en respuesta y seguidamente continuó hablando. Me aclaró que ella trabajaba para la nobleza egipcia y que ella aceptaba cuidarme pero al tener una familia numerosa no la podría mantener a no ser que trabajaremos juntas. Mi mente se paró en dos palabras que salieron por su boca: “Nobleza egipcia”. Efectivamente había vuelto a viajar en el tiempo y ahora mismo me encontraba nada más y nada menos que en el antiguo Egipto. Minutos después de procesar la información, acepté ya que era lo mínimo que podía hacer. A continuación, me explicó que iríamos por la tarde a servir al faraón en su templo, entonces me tenía que preparar para la ocasión ya que la apariencia en el antiguo Egipto es muy importante. Mientras Halima, mi salvadora, me comenzó a maquillar y añadir ciertos accesorios, le pregunté acerca de la peluca. Ella me explicó que de esta manera el cabello siempre está perfecto, además, también, era cuestión de higiene y salud, ya que el aire estaba lleno de moscas, piojos… Yo me miraba en el espejo de entretanto, mentalizándome de lo que iba a suceder a continuación. Una vez las dos estábamos listas, nos fuimos directas a nuestro destino, luciendo una gran cantidad de joyas, a mi parecer. Pues Halima, ¡hasta se puso joyas en la cabeza! En cuanto a mí, se limitó a ponerme brazaletes sobre mi piel y alguna que otra que rodeaba mi cuello.
Cuando llegamos, sentí que el corazón me iba a mil por hora y me temblaba todo el cuerpo. Halima me intentaba tranquilizar como podía. De repente, fuimos interrumpidas por un grito que nombraba el nombre de mi salvadora. Salió una sirvienta por la puerta del templo y nos indico que la siguiéramos. Esta iba desnuda y, a diferencia de nosotras, lucía su cabello largo natural, cosa que me impactó. Mientras la seguiamos nos explicó que alguien de la nobleza egipcia había fallecido hace días y que por lo tanto iban a realizar un ritual religioso y funerario: la momificación. Halima alarmada dijo que no podíamos ir hacía allá, ya que los empleados tienen prohibida la entrada. La sirvienta insistió en ir ya que era una experiencia única de visualizar. Sin darnos cuenta, mientras íbamos hablando acabamos yendo a la sala dónde se hacía la momificación. Al oír voces cada una se escondió en una columna. Guardé silencio y discretamente asomé la cabeza para ver el proceso. No obstante, antes vi como los de la nobleza se distinguían claramente por su indumentaria y calzado de cuero.
El proceso comenzaba colocando el cuerpo del difunto sobre una mesa de piedra Me fijé que la mesa tenía la forma de un león. Junto a la mesa, se encontraban otras más pequeñas con los enseres necesarios para el trabajo y para depositar los órganos internos del fallecido.
Primeramente, procedieron a lavar el cuerpo. Cuando este ya estaba limpio, se procedía a la extracción de los órganos, cosa que al segundo de ver la primera incisión que hicieron, volví a colocarme correctamente en la columna para no marearme. Minutos después, con cuidado me asomé a observar curiosa otra vez. Posteriormente cada órgano era envuelto en trozos de lino y se introducían en cuatro vasijas.
Cada uno representaba una divinidad, denominados ‘Hijos de Horus’, según recuerdo haber estudiado la cultura egipcia en historia. Eran Duamutef, con forma de chacal, donde se introducía el estómago; Qebehsenuf, con forma de halcón, recibía los intestinos; en el de Hapy, con forma de mono, se introducían los pulmones, y por último se encontraba el vaso de Amset, con apariencia humana, donde se introducía el hígado.
Observé que el corazón fue el único órgano que dejaron en el interior del cuerpo. Después de haber extraído los órganos, comenzaron a cubrir el cuerpo con natrón, una especie de sal que desecaba el cuerpo. Cuando estos estaban a punto de acabar esta fase se escuchó un ruido que rebotó en toda la sala. A la sirvienta se le había escapado un estornudo. A consecuencia de ello, las personas del ritual se dirigieron hacia las columnas donde nos encontrábamos nosotras. Nos miramos las tres y en un gesto de acuerdo nos pusimos a correr hacia la salida de la sala. Se escucharon unas voces exclamando “¡RITUAL IMPURO, ATRAPÉLAS!”. Unos guardias nos iban pasando los talones así que intentamos acelerar lo máximo posible. Conseguimos salir del templo y nos escondimos dónde pudimos. Segundos después salieron los guardias a mirar por toda la zona. Cerré los ojos deseando que se acabara ya todo.
Capítulo IV - La antigua grecia
Sentí una leve cachetada en la mejilla. Con los ojos entrecerrados, me costaba reaccionar al golpe recién dado. Segundos después, recibí una bocanada de agua helada en mi rostro. Eso fue lo que bastó para que volviese a estar consciente de todo. Con la respiración agitada, observé que una mujer delgada me estaba sujetando entre sus brazos y que otra estaba inclinada hacia mí. Las dos estaban discutiendo sobre lo que me había podido suceder. La que me arropaba con sus delgados brazos, me excuso de que seguramente me había dado un bajón de azúcar debido a la escasa alimentación dada, mientras la otra le recriminaba que más valía que nos pusieramos las pilas ya que había mucho trabajo por delante. Dicho eso, la que estaba de rodillas comprobando mi estado, se levantó frustrada y se fue. Segundos después, la mujer que se quedó conmigo en el largo pasillo me volvió a preguntar por última vez si me encontraba bien. Me limit
é a asentir con la cabeza y entonces fue cuando decidimos levantarnos las dos. En ese preciso momento, pude observar cómo era la muchacha que me acompañaba. Ella tenía un cabello oscuro que, de longitud le llegaba hasta los hombros. Su rostro era de un color oliva, a diferencia de la palidez del mío. Estaba vestida con una prenda de vestir rectangular corta llamada quitón, la cual estaba colocada alrededor de su cuerpo, dejándole el hombro derecho desnudo. Parecía ser que llevábamos el mismo vestuario simple con una tela ciertamente desgastada, mientras que la otra mujer que se había ido llevaba el mismo estilo de prenda pero más larga y de diferente material. Por último, el calzado de ambas eran unas sandalias bastante primitivas.
De repente, sentí como me cogío de la mano y me comenzó a guiar apresuradamente por el pasillo. Entretanto, ella no paraba de hablarme de lo atrasadas que íbamos en cuanto a trabajo. Confundida le apreté la mano en gesto de que quería parar un segundo. Me miró extrañada y me tiró para que pudiésemos avanzar otra vez. La volví a parar y seguidamente le confesé que no entendía nada de lo que estaba sucediendo, ni quién era ella ni dónde estaba. En cuanto acabé de hablar, resonó una carcajada por todo el lugar. Entre risas, me preguntó si era broma y al ver mi cara seria, paró de reírse. Asombrada, exclamó que el golpe había sido más grave de lo que había parecido. Tras una breve pausa, Agatha me comenzó a explicar que nos encontrábamos en Atenas, trabajando como esclavas para una familia adinerada y que nuestra señora nos había pedido hacer el vestuario de la novia, que era su hija, para la boda que se iba a celebrar esta tarde. Proaulia, según Agatha, era el momento en que la novia pasaba los últimos días con la madre, amigas y parientes de sexo femenino preparándose para el matrimonio. Este tipo de ceremonia se festejó ayer, por lo tanto hoy era Gamos, el día de la boda.
Una vez dada la explicación, Agatha y yo fuimos deprisa hacia el ágora para poder comprar las telas y demás accesorios. Posteriormente, volvimos a la vivienda de la novia y nos pusimos manos a la obra. Al principio estaba muy perdida, ya que en muy pocas ocasiones había cosido y no había hecho piezas de ropa tan elaboradas, pero agradecí que Agatha fuera paciente conmigo y muy buena instructora. La sencillez y la elegancia eran las claves de los vestidos de novia de corte griego, por lo tanto eso era lo que buscábamos crear ambas. El diseño del vestido fue inspirado en las túnicas de la Antigua Grecia, ya que suelen ser vestidos vaporosos con mucha caída, realizados con una gran cantidad de tela, concretamente de tejidos suaves y livianos, como la gasa de seda. El escote del vestido era asimétrico, muy característico de la moda griega. Agatha utilizó ciertos adornos y apliques en la cintura y hombros, como por ejemplo; costuras de hilo metálico, dos fragmentos de tela que nacen del hombro y caen hasta el suelo, el uso del drapeado de la tela y un cordel a modo de cinturón. Sin duda estábamos muy contentas con el resultado, por lo tanto avisamos a nuestra señora de que el vestido ya estaba listo para ser probado. Dorotea, al ver el vestido para su hija nos sonrió contenta ante nuestro trabajo y minutos después no tardó en asomarse una joven por la puerta. Era una chica de piel pálida, con un rostro angelical y un cuerpo que parecía ser muy delicado. Su cabello dorado estaba completamente recogido en el nudo occipital, haciendo que el cuello esté lo más abierto posible para demostrar la belleza de la curva y la suavidad de las líneas. Sus ojos esmeralda no tardaron en posarse en nuestro vestido. Pasó su mano por las telas del vestido, analizandolo, y después entusiasmada nos dió las gracias. Posteriormente, procedimos a probarle el vestido. Todas nos quedamos asombradas, ya que el vestido se adaptaba perfectamente a su cuerpo. Agatha completó el look poniendole una media corona de orfebrería en tonos dorados y ciertas joyas lujosas. Segundos después, entró una muchacha a la habitación para maquillar a la novia, aunque por la belleza que poseía la joven, no lo necesitaba.
Ya por la tarde, el novio llegó a casa de la familia de Helena, la novia. Esta bajaba las escaleras muy nerviosa, ya que iba a ver a lo que sería su futuro esposo. La ceremonia comenzó con un banquete. El novio estaba reunido con todos sus amigos, mientras que Helena se sentaba con las suyas en una mesa aparte. Un niño iba repartiendo pan y roscos que portaba en una canastilla mientras repetía que “los novios han escapado de un mal para encontrar el bien”. Tras la comida, le quitaron el velo a la novia en una ceremonia que se llamaba anakalipteria, durante la cual se procedió a entregarle los regalos al novio.
Al caer la noche, la novia abandonó sus aposentos y atravesó la ciudad en un carro tirado por caballos hasta la casa del que pasaba a ser su esposo. Helena iba sentada entre éste y un amigo de él. Después se procedió a coronar a los novios y se los adornaba con cintas de colores. Dorotea, nosotras y otros esclavos seguimos a la comitiva portando antorchas, ya que era un símbolo que legitimaba la boda. Todos iban cantando al son de las liras, flautas y cítaras. El ambiente estaba cargado de alegría y entusiasmo, los jóvenes se encontraban bailando en corros; se arrojaban confites y dulces, y toda la ciudad era fiesta y regocijo. Sin duda, me lo estaba pasando genial y a mi lado me acompañaba Agatha en todo momento. No recuerdo en qué momento nos sirvieron vino, pero parecía ser que estaba haciendo su efecto… Y pum, me encontraba inconsciente en el suelo.
Capítulo V - Edad media
Luchaba por abrir los ojos, pero sentía una gran pesadez en ellos. Entretanto, notaba como mi cabeza podía estallar en cualquier momento. Una de mis manos buscaba la forma de poder aliviar el dolor de estómago que estaba experimentando. Sin duda tenía claro que no iba a volver a beber alcohol en lo que me quedaba de vida. Molesta debido al malestar general, me sumergí en las sábanas que desprendían un delicioso olor a lavanda. Minutos después, escuché que picarón dos veces a la puerta de la habitación. Hice un esfuerzo por incorporarme de la cama y ver quién era. Se trataba de una joven, que parecía ser una sirvienta, ya que iba vestida con un vestido largo y simple, acompañado de un delantal blanco con chorreras. Su cabello castaño estaba cubierto por un tocado, muy propio de la época. Llevaba una bandeja entre sus manos. Esta la dejó a un lado de la cama con una sonrisa. A continuación, me dijo que desayunara rápido que dentro de un rato vendría a tomarme unas medidas para un vestido. Yo asentí un tanto confundida. Antes de que abandonase la habitación, abrió las cortinas, brindando más iluminación a la sala. Cogí la bandeja y la coloqué en mi piernas. Mis ojos no podían parar de observar el manjar. Todo tenía tan buena pinta… Comencé a comer sin parar, pesé el dolor de estómago. Mientras desayunaba no podía evitar preguntarme lo que me estaba pasando, el porque no paraba de viajar en el tiempo cada dos por tres, el cómo podía sucedía eso… Estaba llegando a la conclusión de que quizás me estaba volviendo loca. Tenía claro que necesitaba buscar respuestas, pero no sabía cómo.
Mis pensamientos fueron interrumpidos por la joven de antes y por otra chica que llevaba su mismo vestuario. Gadea, quién me había servido el desayuno, me indicó que saliese de la cama y que me subiese a una especie de taburete que habían traído. Hice lo que me pidió, subí y me encontré delante de un gigantesco espejo. Pude observar que llevaba una camisa de lino con unas medias largas. Posteriormente, me comenzaron a tomar medidas respecto a mi cuerpo, para hacer unos arreglos a un vestido que, teóricamente es mío. Mientras hacían su trabajo, Gadea me advirtió que tuviese cuidado si iba a ir a la aldea, ya que se corría el rumor de que había una bruja en esta ciudad medieval. Me quedé desconcertada respecto a lo que me dijo, así que le pregunté el porqué debía de tener cuidado con las brujas. Ella no tardó en explicarme que desde el punto de vista de las élites eclesiásticas y políticas, el saber de las brujas es considerado una amenaza. Sus recetas para curar són interpretadas como poder del Diablo. La otra chica, Aldara, quiso añadir su opinión respecto a las brujas. Desde su punto de vista, ella piensa que són unas mujeres realmente muy sabías, ya que poseen unos conocimientos y habilidades que otras personas no tienen, por eso las consideran como una amenaza y deciden quemarlas. Gadea le dió la razón, pero me volvió a recordar que tuviese cuidado porque si me pillaban en compañía con una bruja, seguramente nos matarían a las dos. Yo me encontraba en un punto dónde estaba procesando toda la información y de repente… se me encendió la bombilla. Ya sabía cómo podía encontrar respuestas, respecto a lo de viajar en el tiempo.
Acabaron de tomar las medidas y anuncié que me iba a ir a la aldea a comprar algunas cosas. Ellas se miraron sospechosas, ya que me acababan de explicar lo de la bruja en la ciudad, pero lo dejaron pasar. Gadea salió un segundo a por un vestido, para que me lo pudiese poner para salir. Entretanto, Aldara me comenzó a peinar y a maquillar. En la edad media una de las tendencias que esta época exigía eran las melenas muy largas, y como yo tenía media melena, Aldara decidió ponerme unas extensiones y postizos hechos con cintas, enroscados en los mechones. Al ser una adolescente, yo no tenía que utilizar un tocado. Respecto al maquillaje, no es para nada recargado, solo me puso un poco de polvos para ponerme aún más pálida de lo normal, rubor y un pintalabios rojo. Minutos después, ya vino Gadea con mi vestido y algunos accesorios. Primero me cambié la ropa interior, que consistía en una calza y una camisa cubierta con una enagua de seda. Por encima de la enagua me puse un vestido largo con una pequeña cola y estaba cubierto por una túnica lujosa. En cuanto a los complementos, llevaba conmigo un pañuelo y unos guantes blancos.
Una vez vestida, no podía creer lo que miraba en el espejo… Nunca me había visto tan elegante. Gadea y Aldara me miraban emocionadas y no paraban de alabarme. Tenía la cara como un tomate. Posteriormente, me dirigí hacía la aldea con esperanzas de encontrar a la bruja. Mi vista iba por todos lados mientras iba avanzando, intentando captar mi objetivo. Obviamente las brujas están escondidas, no quieren ser matadas, así que comencé a pensar que podía hacer. Solo se me ocurrió la idea más estúpida que podía tener, preguntar a la gente. Estuve más de una hora preguntando y no obtuve nada, ya que cuando a la persona a la que le preguntaba escuchaba ya la palabra “bruja” se iba corriendo. Derrotada ante lo sucedido me disponía ya a volver al castillo, cuando de repente noté como alguien me cogió del brazo con fuerza. Seguidamente, me tapo la boca con un trapo para que evitase chillar. Yo ya estaba aterrorizada ante la idea de que me fuesen a hacer daño. Luego vi como la persona misteriosa me llevaba a la fuerza por un callejón. Segundos después, nos desviamos y me empujo al interior de una casa. Caí de morros al suelo. Aturdida por el golpe, no tenía la energía para levantarme. A medida que lo intentaba, escuché como una voz femenina pidió que me levantasen del piso. Entonces fué cuando dos hombres me ayudaron a incorporarme. Con la respiración agitada y el corazón a mil, observé a una mujer sentada que me estaba mirando. Me pregunto si era yo quién la estaba buscando. No estaba segura si ella era la bruja, ya que no era la imagen que tenía en mente sobre ese tipo de personas. No era una mujer anciana, ni tenía rasgos alargados, ni tenía mil verrugas en la cara, ni un sombrero alargado en la cabeza… Estaba muy confundida porque era todo lo contrario a los cuentos. Consistía en una mujer bella, joven, con una hermosa melena azabache…
Después del análisis que le hice, decidí asentir con la cabeza confundida. Ella me sonrió y se disculpó por las formas. Le dije que no pasaba nada, total estaba tan contenta de conocerla, que me olvidé de lo anterior. A continuación, le pidió a los hombres que abandonaran la sala y me invitó a sentarme con ella. Apoyó sus manos en la mesa y me incitó a que hablase sobre mi preocupación. Sentía miedo a que no me comprendiese o a que me tomase por loca, pero finalmente me animé a hablar. Le conté absolutamente todo, desde lo sucedido con el espejo, hasta lo de hoy. Cuando acabé de hablar, la sala se quedó en total silencio. Yo me mordía el labio inferior impaciente por lo que iba a decir. Segundos después, al no recibir respuesta, le dije que quizás me estaba volviendo loca pero ella me hizo un gesto con la mano. Se levantó de la mesa y fue a buscar algo en la estantería de libros. Sacó un libro, se volvió a sentar y comenzó a pasar las páginas del libro muy rápido. Y en ese preciso instante, se paró en una dónde había una ilustración de un espejo y al lado mucha letra en otro idioma. Me comenzó a explicar que para volver otra vez al presente tenía que beber una especie de poción casera. Me quedé desconcertada, pero acepté la propuesta. La bruja enseguida se puso a hacerme el remedio. Yo mientras tanto la observaba curiosa como se movía por la habitación en busca de los ingredientes. Minutos después, la poción ya estaba lista. Antes de tomarmela, ella me advirtió de que comenzaría a tener mucho sueño según avanzase el tiempo. Sin más dilación, me la tomé.
Impaciente ante los efectos de la poción, me disponía a preguntarle cuánto tiempo iba a suponer volver al presente, cuando nuestra conversación fué interrumpida por una violenta entrada. La cara de la bruja fue de pánico y enseguida entendí que la habían pillado. Alguien había dado el chivatazo. Enseguida me chilló que subiera las escaleras deprisa, que ella los distrairia. Con lágrimas en los ojos, me quedé paralizada observando la situación pero enseguida el golpe de realidad me hizo reaccionar. Corrí deprisa hacia la segunda planta y me encontré con una ventana abierta. Me asomé y vi que abajo había una pila de heno, así que sin dudarlo salté hacía abajo. Pudé ver como la ciudad ya estaba revuelta, había gente con antorchas, gritando atrocidades a la pobre bruja y esperando la muerte de otra inocente víctima. Oí como alguien me gritaba que me detuviese, así que corrí como nadie por los callejones. De repente me encontré sin fuerzas y caí al suelo derrotada. Desde entonces, caí en un sueño muy profundo.
Capítulo VI - De vuelta al siglo XXI
Oía voces a lo lejos, que cada vez se hacían más cercanas. Mi nombre se repetía una y otra vez. Sin duda, esas voces me eran familiares. De pronto, sentí un gran dolor de cabeza que me hizo reaccionar estrepitosamente a la realidad. Me incorpore del suelo en un estado de pánico, con el corazón a mil. Vi como tres rostros me estaban observando preocupados. No tardé en identificarlos, pues se trataban de mis dos mejores amigas y mi crush. Definitivamente había vuelto al presente. Amanda exclamó con ironía que menudo golpe me había metido para haberme dejado inconsciente durante unos minutos. Natalie en respuesta le dió un codazo. Noté una mano en mi hombro y cuando me di cuenta de que se trataba de mi crush casi me da algo. Enzo me preguntó si me encontraba ya bien y yo avergonzada le dije que sí. Me sonrío y minutos después se despidió de nosotras. Como una imbécil enamorada, me quedé observando cómo su silueta desaparecía de los probadores. Amanda y Natalie no tardaron en reírse de que fuese tan simp.
Después de unas risas, les conté que había vivido algo increíble y extraño en el tiempo en el que había estado inconsciente. Finalicé diciendo que había viajado en épocas pasadas. Las dos se quedaron por unos segundos en silencio pero después estallaron en carcajadas. Obviamente no se lo creyeron, pero aún así me disponía a contarles todo aunque me tratasen de loca. Por lo tanto, cogimos las prendas que cada una se iba a quedar, pagamos y nos dirigimos hacía una cafetería. Y como había mencionado antes, les conté absolutamente todo...

ESBOSSOS DEL PERSONATGE PRINCIPAL
Com no trobàvem cap referència que ens agradés per ser el personatge principal vam pensar en fer una fusió de les integrants del grup.
Aquí alguns esbossos de la protagonista de la història:

STORYBOARD PRIMER CAPÍTOL